Recetas con alimentos oriundos del Perú

El Perú es conocido por ser uno de los países con mayor diversidad de alimentos oriundos y autóctonos. A continuación, te presento algunas recetas que destacan por utilizar ingredientes nativos peruanos:

Causa Limeña

Esta receta típica de la región de Lima utiliza papas amarillas peruanas, ají amarillo y limón. Se prepara en capas, alternando el puré de papa con rellenos de pollo, atún o mariscos.

La causa limeña es un plato tradicional y emblemático de la gastronomía peruana. Se trata de una especie de pastel de papas amarillas, que se prepara en capas con un relleno de pollo, atún o mariscos. Aquí tienes una receta básica para preparar causa limeña:

Ingredientes:

  • 1 kg de papas amarillas
  • Jugo de 2 limones
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Relleno (puedes elegir entre pollo desmenuzado, atún o mariscos)
  • Ají amarillo (opcional, si quieres darle un toque picante)
  • Mayonesa
  • Aceitunas negras (para decorar)
  • Hojas de lechuga (para decorar)

Preparación

  1. Lava y pela las papas amarillas. Colócalas en una olla con suficiente agua y sal. Cocínalas hasta que estén bien suaves.
  2. Escurre las papas y déjalas enfriar un poco. Luego, pelamos y aplastamos con un tenedor o prensadora de papa.
  3. Agrega el jugo de limón, el aceite vegetal, sal y pimienta al puré de papas. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Si deseas un toque picante, puedes añadir ají amarillo molido al puré.
  4. Divide la masa de papa en dos partes iguales. Extiende una de las partes en un recipiente o fuente, formando una capa uniforme.
  5. Agrega el relleno de tu elección sobre la capa de papa. Puedes utilizar pollo desmenuzado, atún o mariscos previamente sazonados y mezclados con mayonesa.
  6. Cubre el relleno con la otra mitad de la masa de papa, formando otra capa uniforme.
  7. Decora la parte superior de la causa con aceitunas negras y hojas de lechuga.
  8. Refrigera la causa limeña durante al menos una hora antes de servir, para que adquiera consistencia.
  9. Corta en porciones y sirve fría como entrada o plato principal.

La causa limeña es un plato versátil y delicioso, y puedes adaptar el relleno a tus preferencias.

Papa a la Huancaína

Un plato clásico de la gastronomía peruana, consiste en papas cocidas en rodajas servidas con una salsa cremosa de ají amarillo, queso fresco, leche y galletas saladas.

Chupe de Camarones

Un delicioso guiso a base de camarones, papas, choclo (maíz tierno), ají amarillo y especias. Es un plato reconfortante y sabroso.

Quinua con Verduras

La quinua es un pseudocereal muy nutritivo originario de los Andes. En esta receta, se cocina la quinua y se mezcla con verduras salteadas como zanahorias, brócoli, pimientos y cebolla.

Lomo Saltado

Un plato emblemático de la comida peruana que combina influencias chinas y peruanas. Se prepara salteando trozos de carne de res con cebolla, tomate y ají amarillo, acompañado de papas fritas.

Ceviche de Pescado

El ceviche es un plato icónico del Perú. Se prepara con pescado fresco marinado en jugo de limón, ají amarillo, cebolla roja y cilantro. Se sirve con camote, choclo y cancha, que son alimentos también oriundos del país.

Rocoto Relleno

El rocoto es un ají peruano muy picante. En esta receta, se rellenan los rocotos con una mezcla de carne molida, cebolla, pasas, aceitunas y especias. Se hornean y se sirven con papas gratinadas.

Estas son solo algunas de las recetas que resaltan los alimentos oriundos del Perú. Cada una de ellas muestra la riqueza gastronómica del país y la variedad de sabores que se pueden disfrutar utilizando ingredientes autóctonos.

Impactos: 38

Deja un comentario

× ¿preguntame sobre el matcha?