El mondonguito a la italiana es un plato típico peruano que se parece al Cau Cau. Su nombre hace referencia al país europeo, ya que se cree que nació de la influencia de la cocina italiana en Perú. Este sabroso plato es ideal como plato principal para el almuerzo.
Cómo se prepara Mondonguito Italiano
La preparación de este plato no es difícil y no lleva mucho tiempo. Sólo hay que picar los ingredientes y prepararlos. Hay varias recetas con más o menos ingredientes, pero aquí presentamos la variante más sencilla, en la que puedes añadir o quitar ingredientes a tu gusto.
También hay diferentes métodos de preparación. En uno de ellos, las verduras (zanahorias, nabos y guisantes) están precocidas para reducir el tiempo de cocción. En el otro, las verduras se añaden durante la preparación normal, y este es el método que te mostraremos en esta receta.
Receta de Mondonguito a la italiana
Prepara este delicioso Mondonguito al estilo italiano y disfruta de su gran sabor con tu familia o amigos. Esta preparación es ideal para la pausa del almuerzo. Al ser un plato caliente y con muchas calorías, es perfecto para la temporada de invierno. Sin más preámbulos, vamos a la receta.
Raciones: 6 personas
Calorías: 850 kcal
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Tiempo total: 45 minutos
Ingredientes Mondonguito a la italiana
- ½ kilo de Mondonguito
- ½ taza de guisantes
- 1 zanahoria, cortada en cuadrados
- 4 patatas blancas medianas
- 1 cebolla mediana, cortada en dados
- 1 tomate, cortado en dados
- 2 cucharadas de pasta de ají-panca
- ½ remolacha, cortada en juliana
- 2 hojas de laurel
- 2 dientes de ajo, picados o molidos
- 1 ramita de menta
- 1 ramita de perejil
- aceite vegetal
- Queso parmesano al gusto
- sal y pimienta al gusto
Preparación
Primero se lavan los callos y se cortan en tiras finas de unos 2 cm x 3 cm.
Poner los callos en una cazuela con suficiente agua, añadir una cucharada de sal, una hoja de laurel y una ramita de menta. Hervir durante 20 minutos o hasta que los callos estén tiernos. A continuación, retirar del fuego, escurrir y reservar. Guarde también el líquido.
Mientras tanto, lava las patatas, pélalas y córtalas en bastones, añade una pizca de sal y fríelas sin que se doren demasiado. Déjalo a un lado.
Ahora prepara la vinagreta: Vierte dos cucharadas de aceite en una cacerola, añade la cebolla, el ajo, el ají-panca, la pimienta y sal al gusto. Se fríe a fuego lento hasta que la cebolla se vuelva translúcida y se añade el tomate. Añadir los callos y cocinarlos durante 3 minutos a fuego medio.
Añadir la zanahoria, los guisantes, el nabo y media taza de caldo de callos. Añada una hoja de laurel, rectifique la sazón y cocine durante otros 20 minutos. Asegúrese de que la mezcla no se seca, de lo contrario añada un poco más de caldo.
Cuando las verduras (zanahorias, guisantes y nabos) estén tiernas, la mezcla estará lista. Antes de servir, añadir las patatas fritas y mezclarlas bien con los demás ingredientes.
Consejos para preparar Mondonguito a la Italiano
A la hora de comprar Mmondonguito, elija el tipo de librillo, ya que es el elemento más importante en la preparación de este plato. También puede comprarlos precocidos para reducir el tiempo de cocción.
Puedes mezclar las patatas fritas con el Mondonguito, como hemos descrito, pero también puedes servirlas como guarnición para variar la presentación.
Para mejorar o variar el sabor de este plato, se puede añadir pimienta, ají amarillo o ají mirasol. Para obtener un sabor y un aroma más intensos, puede añadir setas además de la hoja de laurel.
Para servir el mondonguito a la italiana, se coloca una porción en el plato y se sirve con arroz blanco graneado. Espolvorear el mondonguito con queso parmesano rallado y decorar con hojas de perejil.
Impactos: 47