Como Abrir un negocio de comida rápida

Abrir un negocio de comida rápida al principio suena complicado, sin embargo en este articulo te explico como debes empezar para que tengas éxito. Una idea perfecta de negocio es crear tu propio food truck porque puedes moverte a diferentes partes donde la gente se encuentra por ejemplo festividades alrededor de la ciudad donde vives, por ello en este articulo nos enfocaremos en eso food truck
Abrir un negocio de comida rápida Food truck
Los food trucks son vehículos que pueden utilizarse como restaurantes móviles. Aprenda a gestionar este negocio con éxito solo sigue estos consejos.
Los food trucks son una tendencia consolidada en Estados Unidos y Europa. El Perú tiene un gran potencial para este modelo de negocio, basta ver los negocios sobre ruedas que se ubican cerca de muchas universidades. De hecho, es una idea que podría explotarse si contaran con el apoyo de las autoridades locales y regionales.
La idea es intentar llegar a los puntos donde está el público potencial: Centros de estudio, proximidad a lugares de ocio, eventos y oficinas.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Según algunos empresarios de food trucks, para poder operar un food truck, el posible cliente debe adquirir un permiso temporal de la autoridad local. A cambio de este permiso, el empresario se compromete a contribuir a la seguridad, el orden y la limpieza de la zona.
En términos de "combi sanguchera", el objetivo de un food truck es aprovechar las oportunidades de desarrollo del comercio móvil.
También es aconsejable tener en cuenta lo siguiente antes de emprender:
- a. Crea un concepto con el que te identifiques y te sientas cómodo.
- b. Investiga el mercado y comprueba si hay sitio para tu idea.
- c. Calcula tu inversión, costes e ingresos potenciales.
- d. Si es posible, diseña tu imagen de marca, página web, redes sociales, etc.
Recuerda que lo más importante con un negocio de food trucks, y con todos los negocios, es dar la mejor exposición posible al público. Esta será la mejor publicidad para tu negocio y evitarás quejas de los consumidores.
¿Cómo elegir el vehículo ideal para su negocio?
Estudie a fondo el vehículo que va a utilizar. Debe asegurarse de que se ajusta a su presupuesto y a sus necesidades.
Un consejo básico a tener en cuenta es que los vehículos más espectaculares y antiguos suelen ser también los más caros.
¿Cuánto personal necesitas para un negocio de food trucks?
Para empezar, necesitas el personal mínimo: un conductor, que puede ser la misma persona que sirve o cobra, y otra persona que prepare la comida.
Es conveniente que el personal lleve uniforme, pero basta con que esté limpio y presentable. No tienen por qué llevar la típica ropa de camarero, también pueden llevar algo que refleje el ambiente del negocio.
¿Cómo puedes promocionar tu negocio sin una gran inversión?
Ponte en contacto con empresas que produzcan eventos y ofrece tus servicios de catering en los conciertos y ferias que organicen.
En cuanto a la publicidad, puedes empezar distribuyendo folletos cerca del lugar donde vayas a instalarte. Lo más importante es que la gente quede satisfecha con su primera compra.
Una gran idea para promocionar tu negocio es utilizar las redes sociales, como Facebook y Twitter, pero sobre todo Instagram y Pinterest. Comparte fotos y vídeos del proceso de elaboración de tus productos. Así la gente te conocerá y te recomendará.
Crea tu canal de YouTube y comparte tus recetas y el lugar donde te encuentras emprender es ahora no hay marcha atrás
También deberías plantearte crear un sitio web. Hoy en día existen muchas herramientas que te permiten crear un sitio web básico con tus datos de contacto, horarios de apertura, menú, etc.
¿Qué negocios sobre ruedas tienen éxito?
Empanacombi es un food truck de éxito. Es una empresa que participó en el concurso de planes de negocio de la Fundación Romero y fue una de las cuatro ganadoras. esta es una empresa que vende una amplia gama de empanadas preparadas por personas discapacitadas.
Por ejemplo, dos emprendedores fundaron el Hit 'N Run Food Truck, un camión que actúa como plataforma donde la gente puede crear el menú que quiera. Si eres chef y no tienes tu propio restaurante, puedes utilizar el camión y poner en práctica tus ideas como quieras.
En Estados Unidos, donde las ideas de negocio de camiones de comida son más populares, los emprendedores se arriesgan más y empiezan en sectores como el calzado, la ropa y los cuidados de belleza. Espero haberte ayudado hasta la próxima.
Impactos: 7620
Deja una respuesta