Anticuchos Peruanos En la antigüedad, en tiempos de los incas, los anticuchos se preparaban con carne de llama. La carne se cortaba en trozos y se condimentaba con algunas hierbas y chile. Años más tarde, con la llegada de los españoles, la carne de llama se sustituyó por la de vaca y se añadió ajo a la receta.
Antes, los españoles marinaban la carne de vaca en vino y otras especias. Luego se asaba y se ensartaba en brochetas.
Según Cecilia Portella, “el desprecio de los españoles por los despojos y las partes menos nobles de la carne de vaca hizo que se prohibiera en Lima como parte del menú de los esclavos negros”.
Anticuchos Peruanos Mejor Carne para Anticuchos
La receta tradicional se prepara con corazón de Res se deja macerar mínimo 4 horas con aji panca molido, orégano, vinagre, ajo chancado, vino tinto, romero y pimienta comino. EL aderezo juega un importante rol en este plato que junto a la forma de cocinar hace su sabor tan espectacular.
Anticuchos Peruanos Receta
INGREDIENTES
- 1 kilo de corazón de ternera
- 1 cucharadita de ajo molido
- ½ cucharadita de comino molido
- ¼ cucharadita de pimienta
- sal al gusto
- ½ cucharadita de chile molido o chile especial
- 1 cucharadita de orégano en polvo
- 1 botella pequeña de cerveza negra (o vinagre de vino tinto)
- aceite necesario
PREPARACIÓN
Comience cortando el corazón en tiras largas, quitando la piel que lo cubre, y luego cortando trozos en ángulo de cada tira con un cuchillo oblicuo, como se muestra en las fotos.
Coloque el corazón cortado en un recipiente y añada sal, pimienta, comino, ajo, orégano y guindillas rojas, tápelo y déjelo marinar durante al menos dos horas en la nevera, preferiblemente toda la noche.
Sacar de la nevera y añadir la cerveza negra*, dejar reposar media hora y ensartar en palos de caña, estos son los más típicos, pero si no se tiene, también pueden ser útiles las brochetas. Un consejo: es mejor remojar los palos en agua previamente para evitar que se quemen en la barbacoa.
En el jugo de remojo restante, se añaden otras dos cucharadas de pimienta roja, sal al gusto y aproximadamente una taza de aceite. Los anticuchos se glasean con esta mezcla durante la cocción.
Tradicionalmente, se utilizan hojas de maíz para preparar la brocha para el glaseado, lo que realza el sabor.
Se cocinan los anticuchos en una parrilla, preferiblemente de carbón, como es tradicional, rociándolos de vez en cuando con el puré.
Acompañar con papas al horno, asadas con los anticuchos, choclo y el infaltable ají anticuchero.
*En este punto debo explicar que la receta original es de vinagre, pero hace muchos años un vendedor de los mejores anticuchos callejeros me contó el secreto de la cerveza negra y desde entonces los preparo con cerveza negra, quedan jugosos y deliciosos. Algo que no incluí en la receta, pero que suelo hacer, es poner una rodaja de kion en el macerado, que luego retiro cuando agrego la cerveza.
Anticuchos Peruanos AJÍ ANTUCUCHERO
Versión 1
Rocoto cocido en agua y luego hecho puré, se le agrega aceite, sal a gusto y cebolla china finamente picada.
Versión 2
Ají verde cocido en agua y luego mezclado con algunas hojas frescas de huacatay, sazonado con aceite y sal y acompañado de una buena cantidad de cebolla china picada.
¡¡¡Elige lo que más te guste o haz las dos cosas y disfruta de tus deliciosos ANTICUCHOS!!!
NOTA IMPORTANTE
Siguiendo el mismo procedimiento, puedes cambiar la carne, puedes usar filete de res, pollo, pulpo, camarones y todo lo que se te ocurra.
Impactos: 48